Híbrida y flexible, permitiéndote elegir estar presente o de forma virtual en la sala de clases con interacción en tiempo real entre profesor y alumnos.
Abogada Universidad San Sebastián. Funcionaria del
Servicio de Impuestos Internos Xa Dirección Regional Puerto Montt.
Tras residir en una zona de
escasas posibilidades académicas de post grado y habiendo anhelado por años la
oportunidad de profundizar mis estudios profesionales, me informé del Magister
de Derecho de la Empresa de la UDD en modalidad Hyflex. Ingresé con la
aspiración de reforzar y actualizar los conocimientos de pregrado en materia societaria,
laboral y – principalmente – tributaria. Desde el inicio del programa fueron
superadas mis expectativas, pues he logrado adquirir sólidos conocimientos
teóricos y prácticos en distintas áreas del derecho. Lo anterior, ha sido
posible en consideración a la experiencia y excelente calidad académica de los
catedráticos que imparten las distintas materias, el compromiso de la
Universidad para mantener los atributos y la calidad del Magíster presencial en
la versión online o Hyflex, el acompañamiento y guía constante de los
funcionarios de postgrado; y, la gran cantidad de seminarios, charlas y cursos,
nacionales e internacionales que – fuera del programa – la UDD propicia a sus
alumnos. Sin lugar a dudas, terminado el
Magíster, todos quienes hemos tenido la oportunidad de cursarlo, dispondremos
de amplias y consistentes herramientas para el desarrollo de nuestras labores,
tanto en el área pública como privada.
Paulina Andrea Sáiz Tegtmeier
Hoy en día, en el mundo de la abogacía en Chile, hay por lo menos dos verdades irrefutables. La primera de ellas, es que hay un exceso de profesionales; y la segunda, que es imposible ser experto en todas las áreas del derecho. Lo anterior, nos lleva a la conclusión de que actualmente, se vuelve imperioso, especializarse. Buscando descubrí que la única universidad (fuera de Santiago) que impartía, hacía ya más de dieciséis años, un Magíster en Derecho de la Empresa, era la UDD, Concepción.
Ahora, que ya soy titulada del MDE, con mención en Derecho Tributario, de la UDD y miro hacia atrás, sólo puedo confirmar que tomé una excelente decisión, ya que se cumplieron con creces mis expectativas, sobre todo respecto al cuerpo docente. Valoro y agradezco que, la Universidad se preocupe de contratar no tan sólo a eminencias del derecho en sus respectivas áreas de experticia, sino que, profesionales que inspiran a otros a seguir sus ejemplos, puesto que todos sabemos que, en la mayoría de los casos, el amor a una determinada disciplina o materia, pasa por la capacidad del profesor de transmitir, de una manera interesante, los conocimientos.
Abogada, Universidad de Concepción Magíster en Derecho de la Empresa UDD, con mención en Derecho Tributario.
Carolina Ruíz
Asesora a empresas en el área tributaria, infraccional y comercial
Luego de evaluar distintas alternativas de post grados tanto en Concepción como en otras ciudades, elegí el magíster en derecho de la empresa de la UDD por su reconocido prestigio. Mis expectativas se cumplieron absolutamente, los docentes son de primer nivel, destacados profesionales abocados a la contingencia del derecho. La organización administrativa es un real aporte ya que facilita el estudio, teniendo siempre disponibles en forma oportuna el material de estudio, lo que se agradece enormemente al tener que compatibilizar trabajo y estudio disponiendo por ende de poco tiempo.
Jenniffer Iturrieta Ercoli
Abogada Inmobiliaria Nueva Generación, Temuco
«Lo que me motivó a estudiar en la UDD de Concepción fue básicamente porque tenía buenas referencias de la universidad, de sus profesores y de la carrera de Derecho en particular. Además, respecto al Magíster, estuve revisando diferentes opciones en distintas universidades, y la que más se acomodaba a lo que yo esperaba en cuanto a contenidos, era este Magíster. Creo que la elección fue tremendamente acertada. Los profesores a cargo de los diferentes módulos tenían un vasto manejo de los conocimientos y se notaba al momento de impartir las clases, las que eran dinámicas y con contenidos aplicables al ejercicio de la profesión.
Por otro lado, debo destacar el gran grupo humano que se formó con los compañeros, lo que generó un grato ambiente de estudio, genero una buena red de contactos y en algunos casos, amistades que siguen hasta hoy.»
Adolfo Depolo Cabrera
Juez Segundo Juzgado Civil de Concepción
El Magister en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo, destaca por mantener un profesorado de primer nivel, provenientes tanto de Concepción como del resto del país, quienes gracias a su experiencia académica y laboral, otorgan a sus alumnos las herramientas necesarias para enfrentar exitosamente los desafíos que impone el ejercicio del derecho.
Con una eficiente organización administrativa, que facilita la concentración del alumno en su rol de maestrando, los módulos se van desarrollando coherentemente conforme avanza la malla curricular.
En el desempeño de mis funciones laborales, el Magister en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo me aportó profundidad y reflexión jurídica, esenciales en la solución de los diversos conflictos intersubjetivos de intereses que me corresponde conocer y resolver cotidianamente, de manera que recomiendo en mi calidad de ex alumno cursar este programa de postgrado.