La Universidad del Desarrollo (UDD) tuvo un sobresaliente desempeño en la undécima versión del Moot de Libre Competencia, organizado por el prestigioso estudio jurídico peruano Bullard Falla Ezcurra (BFE+) y la Universidad del Pacífico de Perú. La competencia internacional, centrada en el caso “Inversiones extranjeras en activos estratégicos y libre competencia”, convocó a 28 equipos de 9 países: Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Chile, Perú y Uruguay.
El equipo de la UDD, que compitió por segunda vez en este certamen, estuvo compuesto por Sofía Valdés (cuarto año de Derecho), Rolf Reimann (cuarto año de Derecho), Daniela Zahari (tercer año de Derecho), Matías Contreras (cuarto año de Derecho) y Jacinta García (cuarto año de Ingeniería Comercial). Bajo la dirección de John Henríquez, profesor de Regulación Económica en Derecho UDD y Subdirector de Desarrollo de Faro UDD, el equipo se preparó intensamente durante tres meses. Su trabajo combinó la investigación y análisis de jurisprudencia con entrenamientos prácticos y juicios simulados, contando con el apoyo de reconocidos abogados y economistas chilenos.
“Nos llena de orgullo la participación de la UDD en el reciente Moot de Libre Competencia. Los estudiantes que representaron a nuestra universidad demostraron un desempeño sobresaliente, reflejo del compromiso y la dedicación sostenida durante meses de intenso trabajo. Aspiramos a seguir identificando y formando talentos que, idealmente, continúen involucrándose en iniciativas como esta y que, en el futuro, puedan aportar al desarrollo de Chile —ya sea desde el ámbito privado o desde el servicio público— llevando siempre consigo el sello distintivo de la UDD”, señaló John Henríquez, coach del equipo.
Durante la competencia, el equipo de la UDD enfrentó a representantes de Perú y Colombia en las rondas eliminatorias, destacándose por su solidez argumentativa y trabajo en equipo. Sofía Valdés, capitana del equipo, comentó: “Participar en esta competencia requirió un gran compromiso, dedicación y muchas horas de trabajo, especialmente en la preparación de las audiencias orales. Sin embargo, lo más valioso no fue solo el aprendizaje en libre competencia y arbitraje, sino la experiencia de trabajar colaborativamente. La calidad humana del grupo fue, sin duda, nuestro mayor activo. Esta experiencia nos deja mejor preparados para los desafíos profesionales que vienen y nos sentimos muy orgullosos del nivel alcanzado”.
La participación de la UDD en el Moot de Libre Competencia reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados en áreas clave del derecho y la economía.