Hero Image

Noticias

Análisis Jurídico: Lilian San Martín, Investigadora Derecho UDD, reflexiona sobre el daño previsible en contratos

El miércoles 28 de mayo de 2025, El Mercurio Legal publicó una columna de análisis jurídico de la profesora investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, Lilian San Martín. En su texto, titulado “La previsibilidad del daño contractual”, la académica profundiza en la interpretación del artículo 1558 del Código Civil, abordando su aplicación práctica en casos de daño moral derivados del incumplimiento contractual.

La regla contenida en el artículo 1558 del Código Civil establece que, salvo dolo, el deudor solo responde por los daños previsibles al momento de contratar. Sin embargo, como señala Lilian San Martín, esta norma ha tenido escasa aplicación práctica en la jurisprudencia chilena, muchas veces por la dificultad de precisar qué debe entenderse por “previsible” y la tendencia a equipararlo con “posible”, lo que diluye su función limitante.

La profesora destaca dos recientes fallos de la Corte Suprema (roles 194783-2023 y 217959-2023), que sí abordan expresamente esta disposición en relación con el daño moral contractual. En ellos, se reconoce que ciertos contratos —como la compraventa de un vestido de novia o de una vivienda destinada a habitación— involucran intereses no patrimoniales que el deudor debe prever. Si el incumplimiento frustra ese destino conocido del contrato, el daño moral resultante puede ser indemnizado.

San Martín argumenta que esta jurisprudencia se alinea con una comprensión más rica y útil de la regla de previsibilidad: el deudor es responsable solo por los daños que se deriven del riesgo que aceptó al momento de contratar, conforme al propósito conocido del acreedor. Retomando antecedentes históricos, como el Tratado de las Obligaciones de Pothier, la autora muestra cómo esta idea está en la raíz misma del principio de responsabilidad contractual.

Te invitamos a leer la columna completa de Lilian San Martín en El Mercurio Legal, donde examina en profundidad los fundamentos doctrinarios y jurisprudenciales de la previsibilidad del daño en el incumplimiento contractual, y su relevancia en el derecho civil contemporáneo.