El martes 6 de mayo, la Dra. Ivette Esis Villarroel, doctora en Derecho Internacional y directora de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, participó como expositora en un nuevo workshop del Doctorado en Derecho, con una presentación centrada en la protección internacional de la inversión extranjera.
Su ponencia, titulada “La protección internacional de la inversión extranjera: pasado, presente y desafíos del arbitraje entre inversores y Estados”, abordó los principales desafíos que enfrentan actualmente Estados e inversionistas en torno a este tema. Entre ellos, destacó los debates sobre el cálculo de indemnizaciones ante expropiaciones ilegales, así como las posibles violaciones a garantías materiales como el trato justo y equitativo.
La profesora Esis también se refirió a cuestiones complejas como la jurisdicción, la doble nacionalidad del inversor, la definición de inversión e inversionista, las cláusulas de prescripción y cláusulas paraguas, junto con los argumentos jurídicos esgrimidos tanto por Estados como por inversores. Asimismo, abordó temas como las expropiaciones indirectas, la transferencia de capitales, el cumplimiento de normas locales en derechos humanos, laborales y medioambientales, y la responsabilidad extendida de los actores involucrados.
En otro momento de su intervención, profundizó en aspectos técnicos del arbitraje, como el laudo arbitral, las causales de nulidad, la mitigación de riesgos, la posibilidad de apelación ante cortes permanentes y el reconocimiento y ejecución extraterritorial. También mencionó los avances normativos impulsados por organismos como UNCITRAL y la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI).
En una reflexión sobre el contexto actual del derecho internacional económico, la académica subrayó la creciente politización del tema, señalando que “todos tienen intereses y nadie es perfecto: los Estados cometen errores, y los inversionistas también”. Además, destacó el papel de los inversores locales, señalando que muchos chilenos están realizando inversiones relevantes fuera del país, no solo en términos de capital, sino también en desarrollo tecnológico.
Finalmente, la Dra. Esis agradeció la invitación al seminario doctoral y valoró la participación online de estudiantes desde Concepción, dejando abierto un espacio de preguntas para profundizar en los temas tratados.