¿Por qué estudiar Derecho en la UDD?
Descubre todas las razones de por qué ser parte de la Carrera de Derecho en la UDD, tales como su infraestructura, excelente cuerpo docente, malla académica y más.
-
Nuestra Malla
Tenemos un plan de estudios que integra cursos formativos con asignaturas de especialidad y desarrollo de competencias especificas, acorde con las principales reformas experimentadas por nuestro sistema jurídico en el ultimo tiempo.
Nuestra malla contiene dos tipos de asignaturas: los formativos y los de especialidad. Los cuales en conjunto buscan formar abogados de excelencia, por sobre el nivel medio. Revisa la malla de Derecho UDD aquí.
-
Empleabilidad
Nuestros egresados se han insertado exitosamente en las distintas areas del quehacer legal, tales como: estudios jurídicos, organismos públicos, empresas privadas, entre otras. Impulsados por el sello de Emprendimiento y Liderazgo, además, muchos han optado por establecer sus propias oficinas de abogados, en diversas áreas emergentes del Derecho.
La Facultad de Derecho de la UDD tiene un promedio de empleabilidad correspondiente al 92% (fuente alumni UDD), lo que quiere decir que 9 de cada 10 abogados UDD comienzan a desarrollar su carrera en el primer año. Revisa los testimonios
-
Método de Enseñanza
La enseñanza de nuestra facultad, se basa en una enseñanza practica del Derecho, centrada en el alumno y con énfasis en la aplicación efectiva de conocimientos. Asignaturas como Clínica Jurídica, Destrezas de Litigación Oral y el programa de inserción Job Shadowing, entre otros, permiten a nuestros alumnos, desde los primeros años de la carrera, vivir la experiencia del ejercicio profesional del abogado.
Lo que más nos diferencia de otras Facultades es la metodología de enseñanza. Desde un comienzo planteamos al estudiante un aprendizaje mediante casos prácticos que deben resolverse aplicando lo aprendido. De ese modo, dotamos al estudiante de las habilidades y destrezas que requiere el ejercicio profesional.
-
Nuestros Docentes
Nuestros profesores, abogados de reconocida trayectoria en las diversas áreas del Derecho, ponen a disposición de los alumnos su experiencia y conocimientos, haciendo de su formación académica un proceso enriquecedor, integral y constructivo, muy ligado al desempeño profesional.
Contamos con un cuerpo docente de excelencia, todos abogados de larga experiencia, reconocidos en el foro (tribunales) y en la actividad pública y privada. En particular, los profesores de ramos formativos son considerados los mejores del país. Revísalos aquí.
Asimismo, contamos con un cuerpo de ayudantes – que incluye a los mejores alumnos de su promoción – cuya tarea consiste en complementar las explicaciones del profesor, hacer repasos, resolver dudas, analizar las sentencias de nuestros tribunales y asistir a los alumnos para superar cualquier dificultad que pueda presentarse.
Universidad del Desarrollo:
- Condición de acreditación: Acreditada
- Años de acreditación: 5
- Período de acreditación: Desde 14 de diciembre de 2011 hasta 14 de diciembre de 2016
- Desde Noviembre 2016 a Noviembre 2021.
- Áreas obligatorias de acreditación: Gestión Institucional y Docencia de Pregrado
- Áreas electivas de acreditación: Vinculación con el medio
OTROS ASPECTOS A DESTACAR
Publicaciones e Investigación
La Dirección de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo tiene por objeto fomentar la investigación de alumnos y profesores de la Facultad, así como desarrollar proyectos de investigación jurídica aplicada a través de sus integrantes.
A nivel de pregrado, la Dirección coordina y supervigila las distintas alternativas a través de las cuales los alumnos pueden satisfacer la exigencia de investigación necesaria para obtener el título de Licenciado en Ciencias Jurídicas. Adicionalmente, imparte en forma regular un Seminario de Investigación Jurídica a egresados y alumnos de 4° y 5° año como requisito previo a la inscripción de cualquier Investigación de Licenciatura.
En la actualidad, la Dirección cuenta con seis investigadores de planta (dos de los cuales se encuentran estudiando en el extranjero), así como seis ayudantes de investigación. Sus líneas de investigación prioritarias son Regulación Económica, Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional.
Específicamente, para profundizar esta última línea, constamos con el Centro de Justicia Constitucional, dedicado al estudio científico aplicado de la justicia constitucional.
Publicaciones
Nuestra Facultad posee dos revistas especializadas en el estudio Jurídico.
Actualidad Jurídica: La Revista Actualidad Jurídica corresponde a un esfuerzo conjunto de las Facultades de Derecho UDD Santiago y Concepción, que tiene por objetivo fundamental difundir la investigación que se realiza al interior de sus aulas, sin perjuicio de sumar también colaboraciones de otros juristas.
Derecho Público Iberoamericano: Publicación del Centro de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho UDD, que cumple en su área con los más altos estándares de acreditación científica. La revista se propone analizar el derecho público contemporáneo y busca vincular a la comunidad científica nacional y extranjera promoviendo la integración de los estudios hispanoamericanos.
Educación Continua y Extensión
La Facultad de Derecho UDD, participa activamente del acontecer nacional e internacional, informando y analizando las diversas temáticas del mundo jurídico. Más de 5.000 abogados han confiado en nuestros seminarios y programas, de los cuales tú también puedes contar.
Año a año la Facultad organiza una serie de Seminarios, los cuales dan a conocer y promueven el debate en la sociedad, siendo una mecanismo de discusión latente en la sociedad Chilena. Estos son organizados por la Dirección de Extensión y algunos en conjunto con el Centro de Justicia Constitucional.
Intercambios Internacionales
Felipe Rencoret
“La independencia que se logra en un viaje de intercambio, te obliga a “cortar el cordón umbilical” aunque sea por este periodo. Las amistades que formamos es una de las cosas más lindas. Ahora nos estamos organizando para que vengan en el verano de 2015 a Chile”.
Revisa las opciones de intercambios.
Sergio Verdugo, abogado UDD doctorando en Universidad de Nueva York.
Abogado Universidad del Desarrollo. Máster en Derecho University of California, Berkeley. Actualmente doctorantdo en la Universidad de Nueva York.
«La UDD se caracteriza por formar profesionales íntegros. La teoría es complementada con uan formación que permite enfrentar con éxito un mercado laboral cada vez más competitivo»