Hero Image

Noticias

Seminario abordó los desafíos del e-commerce y la protección del consumidor en tiempos de Inteligencia Artificial

La Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, sede Santiago, realizó el seminario “El e-commerce y las relaciones de consumo: nuevos desafíos en tiempos de la Inteligencia Artificial (IA)”, instancia que reunió a destacados especialistas del ámbito público, judicial y académico para reflexionar sobre los retos que enfrenta la protección de los consumidores en el entorno digital.

La actividad fue inaugurada por Mabel Destres, directora de la Clínica Jurídica Derecho UDD, y moderada por Frank Gutiérrez, abogado asesor de la Dirección Regional Metropolitana del SERNAC.

Durante el encuentro, Patricio Hidalgo Gorostegui, director de la Dirección Regional Metropolitana del SERNAC, expuso sobre “Radiografía del comercio electrónico: mercados reclamados y riesgos emergentes”, destacando el crecimiento exponencial del comercio electrónico tras la pandemia y los nuevos riesgos asociados a la automatización y el uso de datos personales.

Por su parte, Claudia Díaz-Muñoz Bagolini, jueza titular del Juzgado de Policía Local de Renca, abordó los “Derechos del consumidor en la era digital”, enfatizando los principales desafíos que plantea la inteligencia artificial en materia de transparencia, sesgos algorítmicos y publicidad dirigida.

Finalmente, Juan Ignacio Contardo González, profesor investigador del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa UDD, analizó la “Responsabilidad de los marketplaces en la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor”, revisando la situación actual y las propuestas de reforma en discusión.

El seminario, realizado el 15 de octubre de 2025, tuvo formato online y convocó a abogados, estudiantes y público general interesado en comprender cómo la tecnología está transformando las relaciones de consumo y los mecanismos de protección de los derechos del consumidor.

Revive el seminario a continuación: