Hero Image

Cursos o Talleres

Curso Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

  • Modalidad Online en vivo
  • Horario 17:00 a 20:00 hrs.

Online en vivo

Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.

Contenidos

• Tipologías de proyectos y forma de ingreso al SEIA

• Procedimiento de evaluación

• La Resolución de Calificación Ambiental, recursos administrativos y judiciales, fiscalización y sanción.

• Guías sobre descripción de proyecto, artículo 11 de la Ley 19.300, áreas de influencia, permisos ambientales sectoriales, criterios de evaluación del Servicio de Evaluación Ambiental.

Fechas: 4, 6, 11,13, 18 y 20 de abril 2022, en horario desde las 17.00 a 20.00 horas.-

Objetivos

El curso pretende que los asistentes puedan conocer los aspectos con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Busca dotar a los asistentes de una base conceptual y práctica para que puedan entender e interpretar los principios y las normas pertinentes con una mirada práctica aplicable al desarrollo de proyectos de inversión.

• Conocer y comprender la Ley 19.300, en cuanto norma jurídica básica del ordenamiento jurídico ambiental del país.

• Conocer la tramitación de proyectos o actividades en el SEIA.

• Establecer la relación entre el SEIA y los permisos ambientales aplicables.

• Conocer y discutir los temas ambientales relevantes a considerar en un proyecto desde su estado generativo hasta el cierre de la actividad, incluyendo la construcción y operación del proyecto.

• Conocer los instructivos y guías del Servicio de Evaluación ambiental y su aplicación en la elaboración de las Declaraciones y Estudios de Impacto Ambiental.

• Conocer la jurisprudencia administrativa y judicial relevante para la evaluación y fiscalización de los proyectos evaluados en el SEIA.

Dirigido a

Abogados, ingenieros y demás profesionales afines con el derecho ambiental

Formato

El curso pretende que los asistentes sean partícipes y generen vinculación de los contenidos con la realidad ambiental de nuestro país y con la propia relacionado con el desarrollo de proyectos. Además, se pretende abordar los aprendizajes de manera significativa, incorporando situaciones de la realidad nacional y regional donde los asistentes realicen transferencia de los temas trabajados en clases.

Para este efecto, la enseñanza de los contenidos del curso se estructura en base a diversas metodologías, entre las que se sugieren:

a) Expositiva: con un enfoque preferentemente magistral, apoyadas en presentaciones en formato power point. También para algunas clases se entregará previamente a los alumnos apuntes o textos de apoyo de lectura obligatoria.

b) Activa: se pretenderá introducir temas de discusión, de análisis y críticas de casos reales.

c) Análisis de fallos de casos relevantes en materia ambiental.

 

  • Valor arancel $200.000