Curso Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad de la Ley: Tramitación y Alcances Jurisprudenciales
- Modalidad Online
- Horario 18:00 a 20:00 hrs. Lunes y Miércoles.
Online
Clases asincrónicas, entregándote la libertad de estudiar en el momento y lugar que tú decidas.
Contenidos
La litigación en materia constitucional es cada vez más frecuente desde el punto de vista de la práctica profesional del abogado. Ello se debe, en gran medida, a que el ejercicio de la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de preceptos legales, de la que conoce el Tribunal Constitucional a partir del año 2006, ha abierto la puerta para una forma distinta de protección de los derechos fundamentales a la que provee el Recurso de Protección. Mientras éste supone un remedio de urgencia que no entra a debatir el fondo del asunto litigioso, la acción de inaplicabilidad provee una herramienta contundente para impedir que un precepto legal que vulnera la Constitución Política pueda ser considerado por el juez de la gestión judicial pendiente para su fallo. De esta forma, no sólo se preserva la supremacía constitucional, sino que se impide que se consume la aplicación inconstitucional del precepto cuestionado en perjuicio de los derechos fundamentales, al tiempo que puede abrir la posibilidad de que, en caso de dictarse sentencia estimatoria, dicho precepto sea definitivamente expulsado del ordenamiento jurídico.
Objetivos
El curso persigue dotar a los estudiantes de herramientas prácticas que, acordes a la jurisprudencia del propio Tribunal Constitucional, permitan abordar, con mayores posibilidades de éxito, la interposición y tramitación de acciones de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de preceptos legales.
Dirigido a
Abogados y jueces
- Valor arancel $280.000
- Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. | Abogados Colegiados: 15% de descuento en el arancel. | Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.