Presidente del Colegio de Abogados de Concepción y alumni de la Facultad de Derecho UDD, Felipe Lagos comparte su trayectoria profesional, su vínculo con la Universidad del Desarrollo y su visión sobre el rol social y ético del abogado.
La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo estrenó este jueves el segundo capítulo del proyecto Historias de Abogados UDD, donde conversamos con Felipe Lagos, egresado de Derecho UDD y actual presidente del Colegio de Abogados de Concepción. Desde su formación en la universidad, ha desarrollado una destacada carrera profesional orientada al fortalecimiento del gremio y la defensa del Estado de Derecho.
“Soy un penquista amante de mi tierra y muy agradecido de mi casa, Derecho UDD”, comenta Felipe. Recuerda con orgullo sus años de estudiante en la sede Concepción, donde además de su formación académica, participó activamente en los trabajos de verano, llegando a ser jefe general del proyecto y liderando iniciativas solidarias que marcaron su vocación de servicio.
Durante su paso por la Facultad, destaca el enfoque práctico y la preparación integral que recibió como estudiante. “Nunca me interesó mucho el litigio ni los tribunales; siempre tuve un perfil más corporativo, que es precisamente una de las áreas en las que se desarrolla la Facultad. Ese sello me acompañó durante toda mi carrera profesional”, explica.
Con una trayectoria que combina el ejercicio profesional, la docencia y el servicio gremial, Felipe Lagos asumió la presidencia del Colegio de Abogados de Concepción tras años de trabajo en su directorio. Desde ese rol, busca contribuir al fortalecimiento ético y profesional de la abogacía, promoviendo una visión colaborativa y de servicio.
“Soy un convencido de que los abogados tenemos una responsabilidad con la sociedad. Desde el gremio debemos mantener los estándares éticos y aportar a una comunidad jurídica más comprometida. El abogado es un servidor público, aunque no sea funcionario; es un servidor de la justicia, y de nosotros depende mantener el Estado de Derecho”, afirma.
Mira la entrevista completa a continuación: