Durante los días martes 28 y miércoles 29 de octubre se realizó el Congreso “Transformaciones a la Propiedad”, organizado conjuntamente por la Fundación Fueyo UDP, las Facultades de Derecho de la Universidad Diego Portales y de la Universidad del Desarrollo, la Association Andrés Bello, la Universidad Paris Dauphine-PSL y el estudio jurídico PSL.



El segundo día de la actividad tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, donde se abordaron las transformaciones contemporáneas del derecho de propiedad desde una mirada comparada, con la participación de destacados académicos nacionales e internacionales.
La jornada comenzó con palabras de bienvenida del vicedecano Jorge Ogalde Muñoz, seguidas por la exposición de la profesora Sarah Bros (Université Paris Dauphine–PSL), presidenta de la Association Andrés Bello, quien presentó el enfoque general del Congreso.
El programa de la jornada incluyó dos mesas temáticas. En la primera, titulada “La mutilación de la propiedad inmobiliaria”, participó el profesor Renzo Munita, quien expuso sobre “Notas a la fragmentación del derecho de propiedad inmobiliaria”. En la segunda mesa, dedicada a “La propiedad y el medio ambiente”, intervino el profesor Francisco Mujica, con la ponencia “El derecho real de conservación medioambiental”.
Además, en la primera jornada del Congreso —realizada en la Facultad de Derecho UDP— participaron los profesores UDD Bruno Caprile, con la exposición “Algunas dificultades de la utilización de la propiedad como garantía y especialmente la cláusula penal y el leasing”; Lilian San Martín, quien presentó “Responsabilidad por hecho de las cosas en el Código de Bello”; y Ramón Domínguez, con la ponencia “Las diferentes acciones protectoras del dominio, su articulación y forma de ejercerlas”.
El Congreso concluyó con la intervención del profesor Carlos Pizarro (UDP), quien abordó el tema de los bienes comunes en Chile, cerrando así dos jornadas de reflexión académica sobre los desafíos actuales que enfrenta la noción de propiedad en el derecho civil contemporáneo.
Transmisión día 2: