Hero Image

Noticias

Andrea Caro: “Los abogados podemos ser jueces, pero no todos los jueces pueden ser de familia”

Jueza titular del Juzgado de Familia de Coronel y alumni de la Facultad de Derecho UDD, Andrea Caro Vargas, comparte su trayectoria profesional, sus motivaciones y su visión sobre la labor judicial en materia de familia.

La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo estrenó este jueves el primer capítulo del proyecto Historias de Abogados UDD, donde conversamos con Andrea Caro Vargas, egresada de la cuarta generación de Derecho UDD y actual jueza titular del Juzgado de Familia de Coronel. Con más de 20 años de carrera en el Poder Judicial, Andrea ha desempeñado diversos cargos en juzgados de letras, cortes de apelaciones y tribunales de familia en distintas regiones del país.

Los inicios y la vocación judicial

“Siempre quise estudiar Derecho”, recuerda Andrea. “En mi familia no había abogados, pero soy humanista desde el colegio y siempre me gustó el Derecho”. Así fue como ingresó a la Universidad del Desarrollo, atraída por su excelencia académica, la malla innovadora y el cuerpo docente.

“Fue aquí, en la universidad, donde conocí la existencia de la Academia Judicial. No tenía ningún vínculo con el mundo de los jueces, pero al conocer el programa me propuse ingresar, y afortunadamente lo logré. Ser magistrada es algo que ejerzo desde el corazón, porque tengo vocación judicial”, comenta.

Experiencia y desafíos en la judicatura de familia

Andrea asegura que su labor como jueza de familia ha sido una experiencia profundamente gratificante. “En general los abogados podemos ser jueces, pero no todos los jueces pueden ser de familia, se requiere una mirada especial”, afirma. Para ella, el trabajo en los tribunales de familia implica una sensibilidad distinta: “Es un tribunal de derechos, pero también de humanidad, porque trabajamos con las relaciones más esenciales, como las de padres, madres e hijos”.

Respecto de los desafíos que enfrenta en su cargo, destaca la importancia de responder a las necesidades de los usuarios con los recursos disponibles. “Somos la cara visible del Estado frente a la ciudadanía, y muchas veces no contamos con todas las herramientas que quisiéramos. Pero con esfuerzo y vocación es posible avanzar”, señala.

Proyecciones profesionales

Con la mirada puesta en el futuro, Andrea proyecta seguir perfeccionándose. “Espero cursar un magíster en 2026 y, eventualmente, estudiar en el extranjero para seguir creciendo como jueza. Mi meta es ascender dentro de la carrera judicial y llegar a ser jueza de asiento en corte”, comenta.

Un mensaje a las nuevas generaciones

A los estudiantes de Derecho, Andrea los invita a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la universidad: “Las ayudantías son instancias muy enriquecedoras, permiten ver el Derecho desde otra perspectiva y prepararse para el mundo laboral”.

Y a quienes evalúan ingresar a la UDD, entrega un mensaje claro: “La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo es una universidad de excelencia, con una malla moderna y profesores de primer nivel. Prepara muy bien tanto en lo teórico como en lo práctico. Sin duda, es una excelente opción para quienes sueñan con ser abogados”.

Mira la entrevista completa a continuación: