Hero Image

Noticias

Marisol Peña reflexiona en La Tercera sobre los principios que deben orientar las campañas electorales

La directora del Centro de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho UDD, Marisol Peña, publicó en La Tercera una columna titulada “Campañas electorales y principios” , donde analiza los fundamentos legales y éticos que deben guiar el desarrollo de las campañas electorales en el país.

En su texto, la académica recuerda que la Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios establece el inicio oficial de la propaganda electoral sesenta días antes de los comicios, lo que en esta oportunidad comenzó el 17 de septiembre, en el marco de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de senadores del próximo 16 de noviembre.

A partir de esa base normativa, Peña destaca una serie de principios legales que deben resguardar el proceso, como la no discriminación, la transparencia, la proporcionalidad, el cuidado del espacio público y la responsabilidad de los candidatos respecto de los actos de sus brigadistas.

Asimismo, propone incorporar otros dos principios que, si bien no están expresamente contemplados en la ley, resultan esenciales para la convivencia democrática: la prudencia, que —explica— “repugna con la descalificación personal y con las amenazas catastrofistas y altisonantes”, y la tolerancia, que “supone poner el bien común por encima de las pretensiones de poseer verdades absolutas incompatibles con aquellas que sustentan los demás”.

En su reflexión final, la académica subraya que una sana competencia electoral debe alimentarse del intercambio de distintas visiones de bien común, sin exclusiones ni cancelaciones, favoreciendo así un debate público más respetuoso y plural.

Puedes leer la columna completa publicada por La Tercera aquí.