Hero Image

Noticias

Marisol Peña publica columna en La Tercera sobre el rol del Tribunal Constitucional frente al debate sobre autorizaciones sectoriales

La profesora Marisol Peña, directora del Centro de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho UDD, publicó una columna de opinión en La Tercera titulada “Deliberación democrática y Tribunal Constitucional”. En ella, aborda el reciente requerimiento de inconstitucionalidad presentado por parlamentarios oficialistas contra algunas disposiciones clave del proyecto de ley marco de autorizaciones sectoriales, aprobado este mes por el Congreso.

La iniciativa busca agilizar la tramitación de proyectos de inversión mediante mecanismos alternativos a las autorizaciones tradicionales, como el aviso o la declaración jurada. Este proyecto, respaldado transversalmente durante su tramitación, fue calificado por el Ministerio de Economía como un ejemplo de diálogo democrático orientado a modernizar la institucionalidad pública sin descuidar los estándares ambientales y técnicos.

En ese contexto, Marisol Peña advierte que el requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) llama la atención por dos razones: proviene de parlamentarios oficialistas que no hicieron reserva de constitucionalidad durante el debate legislativo, y podría utilizar al TC como herramienta para disputar en sede judicial lo que no se cuestionó en el Congreso.

“La cuestión de constitucionalidad no puede ser un evento sorpresivo”, enfatiza la profesora, recordando que el TC ha sido claro al exigir que toda impugnación debe haber sido advertida previamente mediante una reserva formal. “Este es un signo de responsabilidad en el debate deliberativo al interior del Congreso”, agrega, señalando que recurrir al TC sin esa advertencia previa implica instrumentalizarlo y politizar su función.

La académica concluye que este tipo de acciones contradicen los propios cuestionamientos que en el pasado se dirigieron contra el TC por supuestamente actuar como una “tercera Cámara”, y advierte sobre el riesgo de repetir ese patrón desde sectores que antes lo criticaban.

Te invitamos a leer la columna completa de Marisol Peña en La Tercera, para conocer su análisis sobre este caso.