El miércoles 18 de junio de 2025, la abogada Isabel Warnier, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo (UDD), fue entrevistada en el programa CNN Chile AM para analizar las recientes modificaciones a la Ley de Adopción. Durante la conversación, transmitida en horario prime, la académica abordó los principales cambios introducidos por la normativa, entre ellos, la reducción de plazos, el principio de continuidad afectiva y la eliminación de criterios discriminatorios por orientación sexual o estado civil.
La nueva Ley de Adopción, recientemente aprobada por el Congreso, busca modernizar un sistema que, hasta ahora, podía extender los procesos por más de ocho años. Según explicó Isabel Warnier en CNN Chile, esta reforma permite acortar los plazos a un rango estimado entre 12 y 18 meses, lo que facilitaría una inserción más oportuna de niños, niñas y adolescentes en contextos familiares estables.
Uno de los aspectos más destacados por la docente UDD es la eliminación de restricciones históricas basadas en el tipo de vínculo conyugal de quienes postulan a adoptar. “No puede haber discriminaciones ni para matrimonios del mismo sexo, ni tampoco para parejas que celebraron un acuerdo de unión civil o simplemente para parejas de hecho”, afirmó. Warnier destacó que la nueva legislación refleja los cambios sociales del país y prioriza el bienestar de los menores por sobre consideraciones estructurales del hogar.
Otro de los avances señalados es la incorporación del principio de continuidad afectiva. Según Warnier, este permite preservar relaciones significativas para los menores, como la permanencia del vínculo con hermanos biológicos, si así lo estima conveniente el tribunal en base a los informes del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Pese a los avances, Warnier advirtió que la implementación efectiva de la ley dependerá de la capacidad de los tribunales de familia para adecuarse al nuevo modelo, especialmente considerando la sobrecarga que enfrentan actualmente.
Te invitamos a revisar la entrevista completa en CNN Chile, donde la profesora Isabel Warnier analiza en profundidad las implicancias de esta importante reforma legal y su proyección en la construcción de nuevas formas de familia en Chile.