Hero Image

Noticias

Marisol Peña, directora del Centro de Justicia Constitucional UDD, publica columna en La Tercera sobre el caso Dominga y el Estado de Derecho 

La profesora Marisol Peña, directora del Centro de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho UDD, publicó una columna de opinión en el diario La Tercera titulada “Dominga y el Estado de Derecho”, en la que reflexiona sobre los riesgos que enfrenta la institucionalidad frente a la contienda de competencia presentada por el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional. 

En su texto difundido este jueves 24 de abril, la ex ministra del TC analiza el actual conflicto entre el Comité de Ministros —representado por la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental— y el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, a propósito de la aprobación judicial del proyecto minero Dominga. Este conflicto se genera tras la sentencia del tribunal ambiental del pasado 17 de febrero, que complementa la aprobación previa del proyecto, lo que fue impugnado por el Ejecutivo como una supuesta invasión de competencias. 

Plantea que este tipo de acciones pueden constituir una amenaza directa al principio del Estado de Derecho, en tanto buscan revertir decisiones judiciales mediante vías administrativas. En este sentido, advierte: “Una cosa es que dos órganos se atribuyan competencia para decidir un mismo asunto, pero otra muy distinta es que uno de ellos pretenda anular una decisión jurisdiccional que ya se está cumpliendo. ¿Qué garantías tendríamos los administrados, en un Estado de Derecho, si ello se permitiese bajo una falsa contienda de competencia?” 

La académica subraya que los tribunales ambientales están facultados precisamente para conocer y fallar reclamaciones contra decisiones del SEA y del Comité de Ministros, por lo que un pronunciamiento del Tribunal Constitucional que valide esta contienda podría abrir una puerta riesgosa para la independencia judicial. 

La columna completa se encuentra disponible en la edición digital de La Tercera.