Hero Image

Noticias

Clase Inaugural del Doctorado en Derecho: Dr. Josep María Castellà analiza la transición democrática en España y su proceso constituyente

La Facultad de Derecho dio inicio al año académico del Doctorado en Derecho este miércoles 2 de abril con una clase magistral impartida por el Dr. Josep María Castellà Andreu, catedrático de la Universidad de Barcelona, España. En esta ocasión, el reconocido académico presentó su ponencia titulada “Lecciones de la transición a la democracia y el proceso constituyente en España en el 50° aniversario de su inicio”, donde abordó los aprendizajes clave del proceso constitucional español y su impacto en la configuración de un sistema democrático sólido y estable. 

La actividad comenzó con las palabras del prorrector de la UDD, Ernesto Silva, quien destacó la importancia de los programas de formación doctoral para la universidad y su compromiso con la investigación y el análisis jurídico de alto nivel. Luego, el director del Doctorado en Derecho, José Manuel Díaz de Valdés, se dirigió a los asistentes, resaltando la relevancia de generar espacios de discusión académica que aborden los desafíos contemporáneos del derecho. 

Luego en su clase magistral, el Dr. Castellà destacó que una Constitución no es simplemente un texto jurídico, sino el resultado de un complejo proceso político y social donde convergen diversas fuerzas para construir un marco común. Subrayó que la historia y la filosofía son esenciales para comprender el contexto en el que surge una constitución, ya que esta responde a conflictos, aspiraciones y necesidades de su tiempo. 

Uno de los puntos centrales de su exposición fue el concepto de transversalidad en la construcción constitucional. Según el experto, la legitimidad de una Constitución no solo depende de su contenido normativo, sino de su capacidad para integrar diferentes sectores y sensibilidades dentro de una sociedad. En este sentido, enfatizó la importancia de lograr acuerdos amplios y sostenibles, especialmente en contextos donde se debate una posible reforma constitucional. 

Asimismo, el Dr. Castellà hizo hincapié en la necesidad de establecer un marco jurídico claro, las llamadas «reglas del juego», que brinden estabilidad a las instituciones y permitan el adecuado funcionamiento del sistema democrático. A su vez, resaltó la utilidad de incluir cláusulas abiertas en aquellos puntos donde no se haya alcanzado un consenso total, lo que permite adaptaciones futuras sin perder la esencia del pacto constitucional. 

Esta clase inaugural marcó el inicio de un nuevo ciclo académico para el Doctorado en Derecho, consolidando el compromiso de la Facultad con la excelencia académica y el análisis profundo de los desafíos jurídicos y democráticos contemporáneos.