Hero Image

Noticias

Participación de Raúl Campusano en el Conversatorio «Abriendo la Caja Negra 2.0»

El pasado 5 de junio, Raúl Campusano, director de postgrado de Derecho UDD, participó en el conversatorio «Abriendo la Caja Negra 2.0: factores que impactan en el camino hacia la alta dirección», organizado por la Facultad de Comunicaciones de la UDD. Durante el evento, se presentaron estudios de REDMAD y CRITERIA, abordando los obstáculos que enfrentan hombres y mujeres en su desarrollo profesional. Campusano, junto a otros expertos, analizó los resultados y contribuyó a la discusión sobre las barreras de género en el ámbito laboral.

El conversatorio dio inicio con una presentación de María Ana Matthias, presidenta de REDMAD, quien habló sobre los principales hallazgos del estudio. La exposición se dividió en tres: percepción del desarrollo en general, vivencias en el desarrollo profesional y principios pro desarrollo profesional de las empresas.

Carlos Sandoval, director del Diplomado en Comunicación Interna y Gestión del Cambio UDD, moderó la conversación, que contó con la participación de Maribel Vidal, socia fundadora de REDMAD y directora ejecutiva de CONAR; Raúl Campusano, profesor titular UDD y director de postgrado de la Facultad de Derecho UDD; y Claudia Reyes, doctora en Comunicación Social y docente en pre y postgrado UDD. Todos ellos complementaron la discusión con sus perspectivas académicas y personales

Algunos de los resultados del estudio destacaron que las mujeres tienen menor confianza para asumir nuevas tareas por temor a no estar a la altura, y que la evaluación de los hombres es sistemáticamente mejor que la de las mujeres. A pesar de ello, las empresas en Chile tienen una buena evaluación en prácticas de contratación y asignación de tareas, sueldos y puestos. El objetivo del encuentro era dar a conocer los resultados del estudio y generar una conversación sobre sus hallazgos, registrando las reflexiones de los profesionales chilenos sobre sus experiencias en el desarrollo de sus carreras y las políticas de las empresas que fomentan o frenan su avance.