Programa de Educación Cívica

A.- Intenciones del curso

El curso persigue que el alumno logre comprender el papel que las instituciones políticas juegan en la sociedad. Asimismo persigue dotar a los estudiantes de una base conceptual para que puedan apreciar la realidad política con una mirada crítica, así como para comunicar su opinión razonada sobre los fenómenos políticos.

 

B.- Objetivos Generales del Curso: 

A nivel declarativo:

  • El curso pretende que el alumno pueda manejar los conceptos básicos y más importantes de la ciencia política y específicamente de la teoría del Estado y de la Constitución.
  • Asimismo, el curso persigue que los alumnos puedan conocer y comprender los temas esenciales atinentes a la vinculación del derecho con la política.

A nivel procedimental:

  • El curso pretende dotar al alumno de la capaci­dad de distinguir y manejar la esencia y caracteres de las dis­tintas Instituciones políticas.
  • Asimismo clasificar y seleccionar las respectivas génesis históricas, aplicaciones jurídicas y sustentos doctri­narios de dichas instituciones.

A nivel actitudinal:

  • Se persigue que el alumno logre comprender el papel que dichas instituciones juegan en la sociedad, a través, de la crítica razonada de la realidad política occidental.
  • Asimismo podrá apreciar críticamente la realidad política contemporánea, tanto nacional como internacional.

 

D. Contenidos:

I.            TEORÍA DEL ESTADO

  1. Concepto de Estado
  2. Elementos o condiciones de existencia del Estado
  3. Clasificación del Estado

i.      1.-El Estado Unitario o Simple

ii.      2.-Los Estados Compuestos

  1. El Estado Chileno en la Constitución de 1980

 

II.            GOBIERNO

  1. Concepto
  2. Régimen de Gobierno
    1. Régimen Parlamentario
    2. Régimen Presidencial

 

III.            TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

  1. Concepto
  2. Clasificación o tipos de Constituciones
  3. Supremacía constitucional y su control
  4. Bases de la institucionalidad

 

 

IV.            RESEÑA HISTORICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CHILENO

  1. Proclamación de la Independencia y las Constituciones de 1818 y 1822
  2. La Constitución de 1823
  3. La Constitución de 1828
  4. La Constitución de 1833
  5. La Constitución de 1925
  6. Génesis de la Constitución 1980

 

V.            NACIONALIDAD Y CIUDADANIA

  1. Concepto de nacionalidad
  2. Fuentes de la nacionalidad
  3. Causales de pérdida y su defensa
  4. Requisitos habilitantes para ser ciudadano
  5. Derechos que otorga la calidad de ciudadano
  6. Pérdida de la calidad de ciudadano

 

VI.            DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

  1. Concepción iusnaturalista
  2. Clasificación
  3. Medios de protección

 

  1. FUNCION EJECUTIVA
    1. Requisitos para ser Presidente de la República
    2. Subrogación y reemplazo del Presidente de la República
    3. Atribuciones de carácter administrativo
    4. Atribuciones de Gobierno
    5. Atribuciones legislativas

 

  1. FUNCION LEGISLATIVA CONGRESO NACIONAL
    1. Sistema Bicameral
    2. Composición y generación de sus miembros.
    3. Formación de la ley

 

IX.            PODER JUDICIAL

  1. Composición y estructura

 

X.            SISTEMAS ELECTORALES Y ELECCIONES EN CHILE

  1. Los sistemas electorales
  2. Sistema electoral en Chile
    1. SERVEL
    2. Presidente de la República
    3. Diputados y Senadores
    4. Alcaldes y Concejales
    5. Consejeros regionales

 

E. Metodología de Enseñanza:

El curso se estructura en base a diversas metodologías:

1)      Metodología expositiva a través de la realización de clases magistrales, apoyada en la  proyección de gráficos y fotografías en Power Point.

2)      Metodología colaborativa: trabajos de grupo y debates entre los mismos alumnos.

3)      Metodología activa: discusión, análisis y crítica de casos (reales y supuestos).

 

Compartir