Hero Image

Noticias

Clínica Jurídica asiste a cuenta pública 2023 de la Dirección Regional del SERNAC

 En el salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, el pasado viernes 17 de mayo, se llevó a cabo la cuenta pública participativa del SERNAC Biobío, por parte de la directora regional del SERNAC, Sra. Angélica Solar Lizama.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades como el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, el alcalde subrogante de Concepción, representantes de Carabineros, PDI, de Asociaciones de Consumidores de la región y otros sectores de la ciudadanía. Por la Clínica Jurídica asistieron el director Marcelo Sandoval Zambrano y el profesor del área Derecho del Consumidor Javier Lepe Illesca.

En dicha cuenta pública, la directora regional del SERNAC informó a la ciudadanía sobre la gestión institucional realizada durante el año 2023 por ese servicio en la región del Biobío, sea en cuanto a la labor de difusión de las vías de protección de los derechos de consumidores, educación financiera, actividades en terreno, como en lo relacionado a los sectores de la economía regional que presentan mayores reclamos en la vulneración de derechos de los consumidores. Asimismo, se indicaron los desafíos y compromisos de este servicio público para el año 2024.

 Durante esta cuenta pública, la Directora Regional valoró especialmente la labor que realiza la Clínica Jurídica en materia de presentación de acciones judiciales en representación de los consumidores cuyos derechos han sido vulnerados por los proveedores, cuyas derivaciones durante el 2023 alcanzaron a los 89 casos.  Conforme lo avanzado durante este año 2024, se proyecta un número superior de derivaciones que las del año pasado.

En cuanto a los desafíos para el año 2024, entre otros, la directora regional mencionó la necesidad de seguir profundizando los lazos con la academia, tanto en la relación con Clínicas Jurídicas para la derivación de usuarios para ejercitar las acciones judiciales pertinentes como en la realización de otras actividades conjuntas de difusión de derechos y obligaciones de los consumidores.

La ceremonia terminó con un espacio de participación, en la cual los asistentes hicieron comentarios, sugerencias y aportes para mejorar la labor de SERNAC en la protección de los derechos del consumidor, tales como coordinación entre servicios públicos, mayor fiscalización preventiva, etc, comprometiéndose la Dirección Regional a trasmitir al nivel central estos aportes y sugerencias para enriquecer la labor encomendada por ley a este servicio público.