
Barbara Christine Ivanschitz Boudeguer
Profesora InvestigadoraSus áreas de especialización son el Derecho Constitucional, sus lineas de investigación son los Derechos Humanos y el Derecho Procesal Constitucional.
- Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción (1990-1994)
- Título de Abogado, otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia (2000)
- Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, mención Derecho Procesal Constitucional, grado académico, Universidad de Talca (2013)
Experiencia Profesional:
- Asesoría legal a particulares y tramitación de causas en tribunales, desde septiembre de 2001 a noviembre de 2004.
Experiencia Académica:
- En Universidad del Desarrollo, sede Concepción:
- Directora de Carrera, Facultad de Derecho, desde marzo de 2007 a la fecha.
- Coordinadora Académica de los Programas de Postgrado de la Facultad de Derecho, desde marzo de 2006 a marzo de 2007.
- Imparte el curso anual de Derecho Político en la carrera de Derecho, desde marzo de 2004 a la fecha.
- Imparte el curso de Derecho Internacional Público el primer semestre de 2007, en la carrera de Derecho.
- Imparte el curso semestral de “Regímenes e Instituciones Políticas” en la carrera de Periodismo, desde marzo de 2005 a diciembre de 2006.
- Imparte el curso semestral “Orden Social y Político” en la carrera de Ingeniería Comercial, desde marzo de 2004 a diciembre de 2006.
- Imparte el curso anual de “Derecho Internacional Público”. Desde marzo de 2008 a enero de 2009.
- En Universidad San Sebastián:
- Imparte el curso semestral “Derecho Penal”, en la carrera de Trabajo Social, sede Concepción y Talcahuano, desde marzo de 2005 a diciembre 2006.
- En Instituto Profesional de Providencia, sede Concepción:
- Imparte el curso semestral “Derecho Penal”, en la carrera de Técnico Jurídico. Agosto a Diciembre de 2005.
Otras actividades:
- 10 y 11 Octubre de 2013 : Participa como expositora en el Seminario internacional: “La protección de los derechos humanos y fundamentales de acuerdo a la Constitución y al derecho internacional de los derechos humanos”, organizado en conjunto por el Centro de Estudios Constitucionales de la Universidad de Talca, La Fundación Konrad Adenauer y la Universidad de los Andes.
- Noviembre de 2008 : Asiste a las XXXVIII Jornadas Chilenas de Derecho Público, organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
- 05 de junio de 2008 : Asiste al Seminario “Análisis de las leyes de matrimonio civil Española y Chilena” organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, Concepción.
- 11, 12 y 13 de Octubre de 2005 : Asiste al Diploma “Chile y sus Desafíos en Seguridad y Defensa en el Siglo XXI”, organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Sociales de la Facultad de Humanidades y Artes, de la Universidad de Concepción y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
- Noviembre de 2004 : Asiste a las XXXIV Jornadas Chilenas de Derecho Público, organizadas por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 3 y 4 de Noviembre de 2004 : Asiste al Diploma “Chile hacia el Siglo XXI, Seguridad, Defensa, Desarrollo Nacional e Internacional”, organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Sociales, de la Facultad de Humanidades y Artes, de la de la Universidad de Concepción y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
- 31 de Agosto, 1 y 2 de Septiembre de 2004 : Asiste al seminario sobre “Seguridad Internacional y los Nuevos Desafíos del Siglo XXI”, realizado en la Universidad de Concepción, organizado en conjunto por el Departamento de Ciencias Históricas y Sociales y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
- Abril-Mayo de 2004 : Cursa y aprueba el diploma en “Estudios Europeos: La Unión Europea” impartido por la Universidad de Concepción
- Octubre a Diciembre de 2003 : Cursa y aprueba el diplomado en “Técnicas de Litigación para la Reforma Procesal Penal”, impartido por la Universidad San Sebastián, sede Concepción.
- Abril de 2001 a Marzo de 2002 : Cursa y aprueba el Diplomado en Derecho, “La Acción Constitucional de Protección” impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Escuela de Graduados, de la Universidad de Concepción.
- 27 de junio de 2000 : Juramento ante la Corte Suprema de Justicia y obtención del título de abogado.
- 25 de mayo al 26 de noviembre de 1999 : Práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Curicó, aprobada en forma sobresaliente.
- 05 de mayo de 1999 : Examen de Grado. Aprobado con dos distinciones.
- 1997 : Realiza ayudantía en la asignatura de Derecho Romano, del departamento de Historia y Filosofía del Derecho, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción
- 1995-1997 : Realización de la Memoria de Prueba titulada “El Derecho a la Integridad Física y Psíquica en la constitución de 1980”.
- 1995 : Asiste al 7º Congreso Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, celebrado en San José de Costa Rica los días 23 al 27 de Mayo de 1995.
- 1994 : Integra la Comisión Organizadora del Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho sobre los “Nuevos Desafíos del Derecho Penal”, realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, los días 9, 10 y 11 de Septiembre de 1994.
- 1994 :Asiste al Sexto Congreso Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, celebrado en Tucumán, Argentina, los días 26 al 29 de Mayo de 1994.
- 1993 : Asiste a charla sobre Medidas Alternativas a las Penas Privativas y Restrictivas de Libertad contenidas en la Ley Nº 18.216, organizada por el Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile y el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, realizada el día 19 de Noviembre de 1993.
- 1984-1985 : Estudios de Inglés en el Instituto Chileno Británico de Cultura de Concepción.
Publicaciones:
2013
“Un estudio sobre el cumplimiento y ejecución de las sentencias de la Corte Internacional de Derechos Humanos por el Estado de Chile”, publicado en la Revista de Estudios Constitucionales, Año 11, N°1, 2013, revista semestral del Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca, Santiago Chile.
2014
- “Cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Estado de Chile”, artículo publicado en el libro La Protección de los Derechos Humanos y Fundamentales de acuerdo a la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, Editorial Librotecnia, Santiago, Chile.
Sus áreas de especialización son el Derecho Constitucional, sus lineas de investigación son los Derechos Humanos y el Derecho Procesal Constitucional.
- Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción (1990-1994)
- Título de Abogado, otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia (2000)
- Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, mención Derecho Procesal Constitucional, grado académico, Universidad de Talca (2013)
Experiencia Profesional:
- Asesoría legal a particulares y tramitación de causas en tribunales, desde septiembre de 2001 a noviembre de 2004.
Experiencia Académica:
- En Universidad del Desarrollo, sede Concepción:
- Directora de Carrera, Facultad de Derecho, desde marzo de 2007 a la fecha.
- Coordinadora Académica de los Programas de Postgrado de la Facultad de Derecho, desde marzo de 2006 a marzo de 2007.
- Imparte el curso anual de Derecho Político en la carrera de Derecho, desde marzo de 2004 a la fecha.
- Imparte el curso de Derecho Internacional Público el primer semestre de 2007, en la carrera de Derecho.
- Imparte el curso semestral de “Regímenes e Instituciones Políticas” en la carrera de Periodismo, desde marzo de 2005 a diciembre de 2006.
- Imparte el curso semestral “Orden Social y Político” en la carrera de Ingeniería Comercial, desde marzo de 2004 a diciembre de 2006.
- Imparte el curso anual de “Derecho Internacional Público”. Desde marzo de 2008 a enero de 2009.
- En Universidad San Sebastián:
- Imparte el curso semestral “Derecho Penal”, en la carrera de Trabajo Social, sede Concepción y Talcahuano, desde marzo de 2005 a diciembre 2006.
- En Instituto Profesional de Providencia, sede Concepción:
- Imparte el curso semestral “Derecho Penal”, en la carrera de Técnico Jurídico. Agosto a Diciembre de 2005.
Otras actividades:
- 10 y 11 Octubre de 2013 : Participa como expositora en el Seminario internacional: “La protección de los derechos humanos y fundamentales de acuerdo a la Constitución y al derecho internacional de los derechos humanos”, organizado en conjunto por el Centro de Estudios Constitucionales de la Universidad de Talca, La Fundación Konrad Adenauer y la Universidad de los Andes.
- Noviembre de 2008 : Asiste a las XXXVIII Jornadas Chilenas de Derecho Público, organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
- 05 de junio de 2008 : Asiste al Seminario “Análisis de las leyes de matrimonio civil Española y Chilena” organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, Concepción.
- 11, 12 y 13 de Octubre de 2005 : Asiste al Diploma “Chile y sus Desafíos en Seguridad y Defensa en el Siglo XXI”, organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Sociales de la Facultad de Humanidades y Artes, de la Universidad de Concepción y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
- Noviembre de 2004 : Asiste a las XXXIV Jornadas Chilenas de Derecho Público, organizadas por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 3 y 4 de Noviembre de 2004 : Asiste al Diploma “Chile hacia el Siglo XXI, Seguridad, Defensa, Desarrollo Nacional e Internacional”, organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Sociales, de la Facultad de Humanidades y Artes, de la de la Universidad de Concepción y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
- 31 de Agosto, 1 y 2 de Septiembre de 2004 : Asiste al seminario sobre “Seguridad Internacional y los Nuevos Desafíos del Siglo XXI”, realizado en la Universidad de Concepción, organizado en conjunto por el Departamento de Ciencias Históricas y Sociales y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
- Abril-Mayo de 2004 : Cursa y aprueba el diploma en “Estudios Europeos: La Unión Europea” impartido por la Universidad de Concepción
- Octubre a Diciembre de 2003 : Cursa y aprueba el diplomado en “Técnicas de Litigación para la Reforma Procesal Penal”, impartido por la Universidad San Sebastián, sede Concepción.
- Abril de 2001 a Marzo de 2002 : Cursa y aprueba el Diplomado en Derecho, “La Acción Constitucional de Protección” impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Escuela de Graduados, de la Universidad de Concepción.
- 27 de junio de 2000 : Juramento ante la Corte Suprema de Justicia y obtención del título de abogado.
- 25 de mayo al 26 de noviembre de 1999 : Práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Curicó, aprobada en forma sobresaliente.
- 05 de mayo de 1999 : Examen de Grado. Aprobado con dos distinciones.
- 1997 : Realiza ayudantía en la asignatura de Derecho Romano, del departamento de Historia y Filosofía del Derecho, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción
- 1995-1997 : Realización de la Memoria de Prueba titulada “El Derecho a la Integridad Física y Psíquica en la constitución de 1980”.
- 1995 : Asiste al 7º Congreso Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, celebrado en San José de Costa Rica los días 23 al 27 de Mayo de 1995.
- 1994 : Integra la Comisión Organizadora del Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho sobre los “Nuevos Desafíos del Derecho Penal”, realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, los días 9, 10 y 11 de Septiembre de 1994.
- 1994 :Asiste al Sexto Congreso Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, celebrado en Tucumán, Argentina, los días 26 al 29 de Mayo de 1994.
- 1993 : Asiste a charla sobre Medidas Alternativas a las Penas Privativas y Restrictivas de Libertad contenidas en la Ley Nº 18.216, organizada por el Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile y el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, realizada el día 19 de Noviembre de 1993.
- 1984-1985 : Estudios de Inglés en el Instituto Chileno Británico de Cultura de Concepción.
Publicaciones:
2013
“Un estudio sobre el cumplimiento y ejecución de las sentencias de la Corte Internacional de Derechos Humanos por el Estado de Chile”, publicado en la Revista de Estudios Constitucionales, Año 11, N°1, 2013, revista semestral del Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca, Santiago Chile.
2014
- “Cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Estado de Chile”, artículo publicado en el libro La Protección de los Derechos Humanos y Fundamentales de acuerdo a la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, Editorial Librotecnia, Santiago, Chile.