Hero Image

Noticias

Profesora Camila Boettiger y Abogados UDD participaron en las II Jornadas Nacionales de Derecho de Aguas

La Facultad de Derecho UDD estuvo presente en las II Jornadas Nacionales de Derecho de Aguas, instancia académica que reunió a especialistas, profesionales y académicos de todo el país para analizar los desafíos actuales del régimen jurídico del agua, sus reformas y proyecciones. Nuestra profesora Camila Boettiger participó como representante de Derecho UDD en el consorcio organizador y como moderadora del Panel 3, espacio que reunió exposiciones vinculadas al traslado del ejercicio, al cambio de punto de captación y a la recarga artificial de acuíferos.

La participación UDD también estuvo marcada por una destacada presencia de alumni expositores, quienes compartieron investigaciones y reflexiones desde su experiencia profesional y académica.

En el primer día, Constanza Willumsen abordó los derechos de aprovechamiento de aguas en modalidad no extractiva, analizando su constitución y los aspectos críticos que presenta su regulación. Posteriormente, Oscar Recabarren expuso sobre los aspectos sectoriales y ambientales de la recarga artificial de acuíferos, profundizando en los desafíos técnicos y jurídicos de esta práctica.

En la segunda jornada, Benjamín Bascuñán participó en una presentación centrada en el impacto y desafíos de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales en la tramitación ante la Dirección General de Aguas, destacando tensiones y oportunidades en el marco regulatorio.

Finalmente, Vicente Masihy expuso sobre la gestión administrativa y las dificultades estructurales de los recursos de reconsideración ante la Dirección General de Aguas, aportando una mirada crítica desde la experiencia profesional.

Este encuentro consolidó nuevamente la presencia activa de la Facultad en el debate jurídico hídrico nacional. Cabe recordar que Derecho UDD organizó, impulsó y fue sede de la primera versión de estas jornadas, reafirmando un rol protagónico en la generación de conocimiento y en la articulación entre la academia, los profesionales y los organismos vinculados al uso, gestión y regulación del agua.