Hero Image

Noticias

Josefa Giesen: “La formación de la UDD me entregó un compromiso ético y social que me acompañará siempre”

Abogada asociada en el área de Litigios y Responsabilidad Civil de Kehr Abuid Abogados y docente colaboradora de la cátedra de Derecho Civil en la Universidad del Desarrollo, Josefa Giesen comparte su trayectoria profesional, su vocación por el Derecho Civil y su mirada sobre la docencia universitaria.

La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo estrenó un nuevo capítulo del proyecto Historias de Abogados UDD, en el que conversamos con Josefa Giesen, alumni de nuestra Facultad que ha desarrollado una destacada carrera en el ámbito del litigio civil y la docencia. Con cinco años de experiencia en Kehr Abuid Abogados y una trayectoria previa en Fundación Pro Bono, Josefa ha enfocado su ejercicio en las áreas de responsabilidad civil y médica.

Además, es alumni del Magíster en Derecho Ambiental (MDA) de la Universidad del Desarrollo, programa que complementa su formación profesional y refuerza su vínculo con la Facultad. En 2023 cursó un máster en Responsabilidad Médica y Bioética en King’s College London, y actualmente complementa su formación con un diplomado en docencia universitaria impartido por la UDD.

Vocación y formación en Derecho UDD

“Veía en la carrera de Derecho una herramienta muy concreta para poder ayudar a la gente”, recuerda Josefa, quien estuvo entre estudiar Psicología o Derecho. “Con el tiempo me di cuenta de que ambas profesiones se cruzan, porque en litigios uno también debe escuchar, contener y acompañar a las personas que están detrás del conflicto”.

De sus años de formación en la Facultad, destaca el enfoque práctico y la cercanía del cuerpo docente. “La metodología basada en la resolución de casos fue clave para darme cuenta de que quería dedicarme a la resolución de conflictos. Además, la malla me entregó una visión integral del Derecho, con profundización en distintas áreas y una preparación sólida tanto teórica como práctica”, comenta.

Docencia y ejercicio profesional

Hoy, como docente colaboradora de Derecho Civil, combina la enseñanza con el ejercicio profesional, una experiencia que considera mutuamente enriquecedora. “La práctica te permite enseñar de forma aplicada, con ejemplos reales, y la docencia te obliga a volver a los fundamentos y mantenerte actualizado. Además, uno también aprende de los alumnos y de sus preguntas”, afirma.

Desafíos del litigio y ética profesional

Desde su experiencia en litigios civiles y médicos, Josefa reconoce que uno de los mayores desafíos es comprender que detrás de cada caso hay una historia de vida. “El Derecho no se trata solo de estrategias o normas; hay personas que sufren pérdidas o cambios profundos en sus vidas. Por eso, el abogado no solo resuelve conflictos jurídicos, también acompaña a las personas que hay detrás de ellos”, explica.

Asimismo, resalta el valor de la formación recibida en la Universidad: “La formación de la UDD me entregó no solo rigor técnico, sino también un compromiso ético y social que me acompañará siempre. En un contexto en que la profesión enfrenta constantes desafíos, tener sólidos pilares éticos y de responsabilidad profesional es fundamental”, enfatiza.

Un mensaje a los futuros abogados UDD

A los estudiantes, Josefa les entrega un mensaje claro: “En Derecho no hay imposibles. Con disciplina, constancia y dedicación, cualquiera puede alcanzar un gran desempeño. Aprovechen todas las oportunidades que ofrece la Facultad, ayudantías, pasantías o intercambios, porque el tiempo pasa muy rápido”. Y concluye: “Esta carrera está hecha para quienes tienen pasión por ejercerla. Hay que dedicarle tiempo, pero vale completamente la pena”.

Revisa le entrevista completa: