El académico de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, Diego Muñoz Guzmán, publicó en La Tribuna la columna de opinión titulada “¿Se está incentivando la huida?”, en la que analiza los efectos no previstos de la Ley Emilia a más de una década de su entrada en vigencia. En su reflexión, el profesor advierte que la normativa, creada tras la muerte de Emilia Silva, podría estar generando un efecto contrario al esperado. Además, explica que las diferencias en las sanciones entre quienes permanecen en el lugar del accidente y quienes huyen podrían incentivar conductas evasivas.
“El incentivo es que resulta mejor huir que quedarse en el lugar”, señala, subrayando que ciertas interpretaciones judiciales y el uso de atenuantes como la “colaboración sustancial” han terminado reduciendo el impacto sancionatorio de la ley, permitiendo incluso penas más bajas para quienes abandonan la escena del accidente.
El docente enfatiza la importancia de revisar la aplicación de la normativa y sus criterios interpretativos para evitar que el espíritu original de la Ley Emilia —combatir la impunidad en casos de conducción en estado de ebriedad— se vea distorsionado con el tiempo.
La columna completa puede leerse en el sitio web de La Tribuna.