El director del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa de la Facultad de Derecho UDD, Matías Pascuali Tello, publicó en El Mercurio Legal la columna titulada “Tribunales Tributarios y Aduaneros: una justicia que no convence”, en la que analiza críticamente el funcionamiento e independencia de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) a más de una década de su creación.
El el texto advierte que, pese a que la Ley N° 20.322 prometía una justicia especializada, técnica y objetiva en la resolución de controversias entre contribuyentes y la administración tributaria, persisten serias dudas sobre la imparcialidad de estos órganos, especialmente frente al Servicio de Impuestos Internos (SII).
“Diversos estudios y análisis jurisprudenciales han evidenciado una tendencia sistemática de los TTA a fallar en favor del SII, incluso en casos donde la argumentación del contribuyente es sólida y respaldada por evidencia técnica”, señala el académico, subrayando que esta inclinación erosiona la confianza pública y pone en entredicho la independencia real del sistema.
Entre los factores que podrían explicar este sesgo, el director del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa identifica la forma de designación de los jueces tributarios por el Poder Ejecutivo, el origen institucional de muchos de ellos en el propio SII, y la falta de una cultura verdaderamente adversarial en el proceso tributario chileno. Además, advierte sobre la ausencia de mecanismos robustos para el control y revisión de la jurisprudencia de los TTA.
Como alternativas para fortalecer la independencia del sistema, el profesor Pascuali propone reformar el sistema de nombramiento de jueces, limitar la designación de exfuncionarios del SII en cargos jurisdiccionales, reforzar las garantías del contribuyente y crear un observatorio jurisprudencial tributario que permita monitorear la calidad y coherencia de los fallos.
Lee la columna completa en El Mercurio Legal.