Las profesoras Marisol Peña y Catalina Salem, profesoras investigadoras del Centro de Justicia Constitucional (CJC) de la Facultad de Derecho UDD, participaron como expositoras en el seminario “Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma”, organizado por el Tribunal Constitucional de Chile el pasado 4 de abril.
La actividad se desarrolló en la Sala de Audiencias del Tribunal y fue inaugurada por su presidenta, Daniela Marzi. Contó con la participación de destacados juristas nacionales e internacionales, como el profesor Josep Maria Castellà (Universidad de Barcelona), Alicia González Alonso (Universidad Autónoma de Madrid), Emilio Pfeffer, Francisco Zúñiga, Miriam Henríquez (Decana UAH), Gonzalo Cortés, Emilio Garrote, y Gonzalo García Pino, entre otros.
Marisol Peña, directora del CJC, intervino en la segunda mesa del seminario con una presentación titulada “Desafíos de la acción de inaplicabilidad: ¿hacia dónde debe avanzar?”, destacando la relevancia que ha adquirido esta herramienta como vía efectiva para la protección de los derechos fundamentales en nuestro país. La profesora enfatizó la necesidad de articular de mejor manera la competencia del Tribunal Constitucional y de los tribunales ordinarios en la defensa de estos derechos, así como revisar los criterios de admisibilidad aplicados a estas acciones.
Por su parte, la profesora Catalina Salem participó en el panel sobre las cuestiones sustantivas y adjetivas de la inaplicabilidad tras la reforma del 2005, donde abordó los 100 años de historia de esta acción en el constitucionalismo chileno. Subrayó que la reforma de 2005 reafirmó el carácter protector de los derechos fundamentales que tiene esta acción, convirtiéndola en una herramienta esencial de control del legislador.
La participación de ambas académicas reafirma el rol activo del Centro de Justicia Constitucional UDD en los debates jurídicos nacionales y consolida su aporte a la reflexión crítica sobre el desarrollo del derecho constitucional en Chile.