Hero Image

Noticias

La Facultad de Derecho celebra una nueva ceremonia de Graduación del Magíster y Postítulos en Derecho Ambiental y Derecho de los Recursos Naturales

El pasado jueves 30 de mayo, el auditorio Aula Magna de la Universidad del Desarrollo se vistió de gala para celebrar la ceremonia de graduación de los estudiantes del Magíster en Derecho Ambiental, el Postítulo en Derecho Ambiental y el Postítulo en Derecho de los Recursos Naturales. La ceremonia fue presidida por Ernesto Silva, Prorector y Vicerrector de Postgrado, Educación Continua y Extensión; Gonzalo Rioseco, Decano de la Facultad de Derecho; Javiera Zúñiga, Directora de Postgrado; y Raúl Campusano, Director de Postgrado de la Facultad de Derecho. Este evento marcó un significativo cierre de etapa académica y el inicio de una nueva fase profesional para los graduados.

En esta ocasión, el programa del Magíster en Derecho Ambiental presentó a 37 nuevos graduados, mientras que el Postítulo en Derecho Ambiental formó a 13 especialistas y el Postítulo en Derecho de los Recursos Naturales a 6 nuevos expertos. La Facultad de Derecho felicitó a todos los graduados por su dedicación y esfuerzo a lo largo de su formación, destacando no solo sus logros académicos, sino también su compromiso con el desarrollo y la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Raúl Campusano, Director del Magíster en Derecho Ambiental (MDA), ofreció un emotivo discurso en el que destacó la importancia de la globalización y la interdisciplinariedad en la formación académica. «La Universidad del Desarrollo (UDD) es una institución inquieta, curiosa, exploradora y ambiciosa, con un fuerte deseo de mejorar y aprender constantemente», afirmó Campusano, resaltando las alianzas internacionales y la calidad del equipo docente.

Campusano también reflexionó sobre los desafíos ambientales y la responsabilidad de los graduados en la construcción de un mundo mejor. «Mi mensaje es de optimismo responsable. Podemos abordar los desafíos ambientales y construir un mundo mejor. Los desafíos son severos, pero aquí estamos, y somos muchos.»

El director también agradeció a la directora Javiera Zúñiga y al decano Gonzalo Rioseco por su apoyo constante y animó a los graduados a mantenerse conectados con la UDD, subrayando que el vínculo y pertenencia con la institución son para siempre.

Durante la ceremonia, se entregó el premio al mejor alumno de la generación a Francisco Javier Mujica Escobar, profesor de Cátedra de Derecho Civil de Pregrado en la Facultad de Derecho. Este reconocimiento destacó su excelencia académica y su compromiso con la educación.

Claudia Kühn Barrientos, representante de los alumnos del programa de Magíster en Derecho Ambiental, ofreció un discurso de cierre en representación de sus compañeros. En sus palabras, destacó la diversidad y el aprendizaje colaborativo que caracterizó su experiencia académica. «Éramos muy distintos entre nosotros, y a pesar de eso, o precisamente por eso, todos dispuestos a compartir con el compañero aquello que sabíamos mejor y a aprender del otro todo lo que este podía entregar.»

Kühn también expresó un profundo agradecimiento al director Raúl Campusano, resaltando su papel fundamental en la formación de los estudiantes. «Las preguntas fundamentales las formuló él, basadas en la ecología, la filosofía, la poesía, la bioética y el derecho, instándonos permanentemente a sumergirnos en la complejidad.»

La ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo no solo celebró los logros académicos de sus estudiantes, sino que también reforzó su compromiso con la excelencia y la innovación en la educación. Los nuevos graduados están ahora preparados para enfrentar los desafíos profesionales con una sólida formación y un profundo sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente y los recursos naturales. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus futuras trayectorias profesionales.

Revisa la ceremonia completa en el siguiente video: