Hero Image

Noticias

Estudiantes de Derecho UDD Enriquecen su Formación con Visitas Pedagógicas a Instituciones Jurídicas y Administrativas

La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo (UDD) ha llevado a cabo una serie de visitas pedagógicas a importantes instituciones del ámbito jurídico y administrativo durante mayo. Estas actividades brindaron a los estudiantes una experiencia educativa práctica y directa, complementando su formación académica con el contacto real con los órganos e instituciones donde se aplica y desarrolla el derecho. A continuación, se describen las visitas realizadas:

El miércoles 24 de abril, estudiantes del curso Derecho Sucesorio, sección 2, guiados por el profesor Felipe Amenábar, visitaron el Conservador de Bienes Raíces. Durante la visita, que contó con la participación de 22 estudiantes, el abogado de la Institución, Mauricio Reinoso, explicó sobre la organización y funcionamiento del Conservador, los distintos registros a su cargo y la importancia de la inscripción registral. Los alumnos aprendieron a utilizar los módulos digitales para obtener documentos y tuvieron la oportunidad de conocer las bóvedas donde se resguardan los registros físicos. Al finalizar la visita, los estudiantes compartieron en la sala de abogados.

El martes 14 y miércoles 22 de mayo, estudiantes del curso Derecho Sucesorio, guiados por el profesor Martín Versluys, visitaron el Conservador de Bienes Raíces de Concepción. Durante la visita, que contó con la participación de 44 estudiantes divididos en dos grupos, el abogado de la Institución explicó sobre la organización y funcionamiento del Conservador, mostrando materialmente los libros que lleva la institución. La actividad tuvo como objetivo reforzar y hacer más ameno el aprendizaje teórico impartido en la sala de clases. Los alumnos aprendieron a utilizar los módulos digitales para obtener documentos y tuvieron la oportunidad de conocer las bóvedas donde se resguardan los registros físicos. La participación fue bastante buena, y la experiencia resultó positiva para el curso.

El jueves 16 de mayo, 26 estudiantes del curso Acciones y Órganos Constitucionales I, guiados por la profesora Catalina Salem, visitaron la Corte Suprema. Durante esta visita, los alumnos asistieron a un alegato en recurso de amparo y luego participaron en una visita guiada por todo el palacio.

Ese mismo día, a las 11:00 hrs., el grupo también visitó el Tribunal Constitucional. La visita fue guiada por el encargado, quien mostró los distintos pisos y salas del palacio, explicando las atribuciones, organización y funcionamiento del Tribunal Constitucional.

El martes 14 de mayo, 35 estudiantes del curso Acciones y Órganos Constitucionales II, acompañados por el profesor Gabriel Cuevas, realizaron una visita al Tribunal Constitucional. Los estudiantes pudieron asistir a una vista de causa en la segunda sala junto al Presidente y los Ministros, lo que enriqueció su comprensión del Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.

El viernes 26 de abril, 24 estudiantes del curso Historia del Derecho II, bajo la supervisión del profesor Álvaro Delgado, visitaron el Museo Histórico Nacional. La actividad se dividió en dos bloques de horarios, donde los alumnos, guiados por los profesores Marcela Torres y Mauricio Soldavino, exploraron las exposiciones del museo y aprendieron sobre la historia que representan las colecciones exhibidas.

El miércoles 29 de mayo y el jueves 2 de mayo, estudiantes de los cursos Recursos Procesales I y Recursos Procesales II, guiados por los profesores Raúl Montero y Fernando Sariego respectivamente, visitaron la Corte Suprema. Durante las visitas, que contaron con la participación de 27 y 19 estudiantes respectivamente, la abogada Camila Pérez mostró las instalaciones y promovió la cultura y la historia del Poder Judicial de la Federación, enriqueciendo el conocimiento de los estudiantes sobre el sistema judicial.

El martes 28 de mayo y el jueves 9 de mayo, estudiantes de los cursos Derecho Individual del Trabajo II y Derecho Individual del Trabajo I, guiados por los profesores Karl Sievers y José Luis Castro respectivamente, visitaron la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante las visitas, que contaron con la participación de 31 y 27 estudiantes respectivamente, los participantes aprendieron sobre los derechos laborales, las oportunidades de empleo digno, la protección social y el diálogo en cuestiones laborales, reforzando su conocimiento en derecho laboral.

El jueves 30 de mayo y el jueves 2 de mayo, estudiantes de los cursos Derecho Administrativo I y II, acompañados por los profesores Mauricio Cisternas y Paula Bagioli respectivamente, visitaron la Contraloría General de la República. Durante las visitas, que contaron con la participación de 38 y 25 estudiantes respectivamente, se llevó a cabo un recorrido por la sala patrimonial, la Biblioteca CEA y la Oficina General de Partes, finalizando en la Galería de ex Contralores Generales. Estas experiencias permitieron a los estudiantes conocer la labor fiscalizadora del organismo y profundizar en su funcionamiento.

El jueves 9 de mayo, 10 estudiantes del curso Derecho Procesal Penal I, bajo la supervisión del profesor Nicolás Otto, visitaron el Centro de Justicia de Santiago. Asistieron a una audiencia de Juicio Oral en lo Penal sobre microtráfico, lo que les brindó una valiosa experiencia práctica.

El miércoles 29 de mayo, 10 estudiantes del curso Derecho Procesal Orgánico I, guiados por el profesor Marcelo Alarcón, visitaron los 11° Juzgado Civil de Santiago. Más tarde ese mismo día, 20 estudiantes del mismo curso y profesor visitaron el Colegio de Abogados, en donde los alumnos fueron recibidos por el Presidente del Colegio de Abogados, el Sr. Pedro Pablo Vergara, quien les mostró las independencias y les explicó el único titular de un Código de Ética que es el que rige a todos, así como la importancia de conocer las normas de ese Código. También les contó sobre las labores que realizan de modo habitual para colaborar con la dictación de leyes o normas que afectan a la profesión.

El jueves 23 de mayo, 15 estudiantes del curso Derecho Tributario II, acompañados por el profesor Matías Pascualli, visitaron el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA). La visita fue guiada por el juez Luis Pérez, brindando a los estudiantes una visión profunda del funcionamiento del TTA.

Estas visitas han permitido a los estudiantes observar de primera mano el funcionamiento de diversas instituciones, facilitando una comprensión más profunda y práctica del sistema judicial y administrativo de Chile. Estas actividades fortalecen la conexión entre la teoría aprendida en las aulas y su aplicación en el mundo real, preparando a los futuros abogados para los desafíos de su profesión.